Acampadas, Áreas recreativas, Albergues y Fincas de uso público
Tirma (Artenara, Agaete, La Aldea de San Nicolás)
Normas generales para el uso de la Finca
Es una finca de unas 2000 ha que va desde la costa hasta los 1200 m, adquirida en los años 90 por el Cabildo de GC, situada en el macizo y Parque Natural de Tamadaba, a unos 60 km y 80 min desde la capital. Se puede acceder a pie por los diferentes caminos procedentes de Tamadaba, El Risco o La Aldea.
Es un entorno abierto, sobreexplotado y pastoreado en otra época, en el que se han realizado repoblaciones de pinar disperso tanto canario como foráneo. Aún quedan reductos de vegetación termófila como almácigos o sabinas como la de la Casa de la Marquesa que es el ejemplar más grande de Canarias. El resto de la vegetación predomina en zonas más altas, la retama amarilla, las jaras la tabaiba amarga, y la tabaiba dulce y cardones en zonas más bajas. En las zonas próximas de Anden Verde y risco Faneque se encuentran endemismos exclusivos como distintos tipos de magarzas, corazoncillos, siemprevivas y tanacetos entre otros muchos, así como zona de nidificación de aves.
Desde el punto de vista geológico nos encontramos con una de las zonas más antiguas e interesantes de la isla. En la zona basal aparecen coladas basálticas olivinico piroxenicas del primer estadio constructivo insular con más de 14 millones de años a la que se superponen tobas ignimbriticas y coladas traquiticas y rioliticas del mioceno medio. Se pueden ver depósitos de deslizamientos gravitacionales y niveles de alteración hidrotermal, verde y amarillenta, que marcan el borde occidental de la caldera de hundimiento de Tejeda que llegaba hasta lugares lejanos como los Azulejos de Veneguera o incluso Temisas.
Haga click en las imágenes para verlas a mayor tamaño.
Red general de senderos (JPG)